Mi valoración: 5,5/10

Lastima, lastima! con aspecto prometedor la aventura de los 47 Ronin finalmente acabo siendo pasto del aburrimiento, falta de fuerza interior y la más absoluta superficialidad. La leyenda del samurái (47 Ronin) dirigida por Carl Erik Rinsch que se pone a los mandos de este su debut, en su mayor parte fallido. Recopila un camino ya conocido, por paisajes fantásticos de lo más espectaculares y vistosos, pero vacíos. Unas postales orientales de última generación que logran vender bien en los trailers pero no en las butacas.


HISTORIA / GUIÓN
La historia esta basada en una leyenda real japonesa (cuidado porque el enlace a la historia tiene spoilers!) 47 rōnin (wikipedia). Más allá de que al menos la historia encaja bastante bien con la leyenda (menos todo el tema fantástico añadido) yo como occidental siempre me ha costado entender el ritual Harakiri/Seppuku. Mira en El Último Samurái aun lo aceptaría del modo en que lo cuentan. En estos tiempos la verdad, parece bastante estúpido tal como lo plantean en la película 47 Ronin por muy bonito que lo pinten, es absurdo. A más de uno quizás le choque y ahí me paro para no revelar más información de la permitida. Añadiré que el guión esta planteado de forma que la leyenda se hace muy aburrida, fría… ni los elementos fantásticos logran rellenar el gran vació que arrastra. También debo decir que los antagonistas, son de cartón piedra y caen con la misma facilidad que un castillo de naipes derrumbándose a la primera de cambio.
EFECTOS ESPECIALES
Fantásticos. Este es el gran punto fuerte. El envoltorio esta bastante cuidado, y no voy a negar que en el cine hay momentos de belleza visual logrados. No obstante, tampoco hay nada que supere lo ya visto hasta el momento. Algo que aunque la cinta esta en 3D (que ahora parece la norma, aunque no sea necesario) tampoco es que ayude. Debería existir un equilibrio entre contenido y continente, algo que no ocurre en este caso.


REPARTO
Keanu Reeves (Kai) y Hiroyuki Sanada (Ôishi) son de lejos lo mejor en el reparto, me recuerda en cierta manera al Útimo Samurái, sus papeles son los únicos que tienen cierto peso, algo es algo. La elección de Tadanobu Asano (Lord Kira) como villano me pareció genial, recuerdo al actor por Ichi the killer, Zatoichi, Mongol y Thor, sinceramente pone una “cara de cabrón” bastante conseguida, pero todo esto funciona antes de que se convierta en un muñeco de peluche asustadizo. Kō Shibasaki (Mika) tiene el papel que da cierto equilibrio al conjunto. Y el plato final, Rinko Kikuchi (Witch/Bruja) que esta tan desaprovechada y le toco un papel tan terriblemente plano; que ni siquiera se paran a explicar, que me dieron ganas de despedazar el guión de la película si lo hubiera tenido entre mis manos. Porque vamos papeles de mala como en la serie Liar Game, donde pudo a mi parecer demostrar su maldad/belleza en su máxima expresión, el guión deja esta interpretación en un fugaz susurro en mitad de unos bonitos fuegos artificiales. ¿Y que ocurre con el resto de los 47? pues muy poco, un viejo por ahí, el hijo de Ôishi por allá y los otros están por el fondo intentando parecer samuráis, que ya es mucho.
MÚSICA

[lyte id=”W1QmEEmegYg” audio=”true” /] 47 Ronin – 47 Ronin Soundtrack


CONCLUSIÓN
Por donde empiezo… Esta película se desinfla al poco rato de empezar. Lo que parece un viaje épico de venganza, acaba siendo un absurdo viaje al mundo del aburrimiento, con guiños a piratas del caribe, templos de monjes con serios problemas mentales, jefazos que decepcionan y absurdos rituales suicidas sin sentido. Al final me parece que llevar esta historia a la gran pantalla tenia ciertos problemas serios en su etapa final no solo en el guión si no en la misma historia, el final es terrible, crudo, absurdo y adornarlo con lucecitas no mejora en absoluto este punto. A mi parecer Kai debería haber estado fuera del grupo de los 47 (de hecho él no es samurái y si lo aceptaban, a modo simbólico pues vale) y hacer un final alternativo para él hubiera sido lo mejor. Ya que se han tomado las licencias a modo fantástico de incluir personajes y escenarios que no entran en la leyenda y de hecho, el mismo Kai no pinta nada ahí, era sin duda creo uno de los caminos a seguir. Finalmente creo que la suma del debut como director, un guión bastante mediocre, actores buenos desaprovechados, musicalmente nada destacable… solo los efectos visuales logran sumar puntos y pues el resultado como comprenderán es bastante ajustado y esta es mi personal valoración.

LO MEJOR
Los efectos son notables
Tiene cierta belleza en la fotografía que merece la pena ser reconocida
Algún momento épico en las luchas tiene

LO PEOR
Guión mediocre y bastante predecible
Actores buenos muy desaprovechados
La música no perduro en mi memoria…
Los villanos flojean demasiado al final
Absurdos rituales suicidas…
SINOPSIS:
Basada en una leyenda japonesa. Siglo XVIII. Kai (Keanu Reeves) es un paria que se une a Oishi (Hiroyuki Sanada), el jefe de los 47 Ronin. Su objetivo es vengarse del traidor que mató a su señor y los condenó al destierro. Para recuperar el honor perdido, los guerreros emprenden una aventura que les obligará a superar duras pruebas.
FICHA:
